corrupción

Jésica fue seleccionada “por sus méritos”.

Jésica fue seleccionada "por sus méritos".

Juan Pablo González Mata, director general de Tragsatec, la firma pública que contrató de forma presuntamente irregular a Jésica Rodríguez, ha comparecido este martes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. González Mata ha insistido en que el fichaje de la mujer que tuvo una «relación peculiar» con José Luis Ábalos, que reconoció no haber «trabajado», se produjo cumpliendo los requisitos de «publicidad, mérito, capacidad y concurrencia». Lo hizo superando un proceso al que se presentaron un total de 638 personas y sólo accedieron 7. Ocupó este puesto en la empresa pública desde marzo a septiembre de 2021, tras su paso por Ineco. @theobjective

Los méritos:

@partitocrazy

Los mejores chollos en Chollometro

España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable.

Este convenio obliga a los estados a perseguir con todo a los delitos de Corrupción. Los delitos perseguibles son cohechos, blanqueos, tráficos de influencias, etc.

España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable. España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable. España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable. España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable.

España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable.

España es parte de un CONVENIO PENAL SOBRE LA CORRUPCIÓN desde 1990. Desde su inicio, España ha formulado reservas a su aplicación prorrogables por 3 años. El pasado martes el Gobierno acordó una nueva prórroga, basándose en un subterfugio jurídico muy cuestionable.

Comprometidos contra la corrupción.

@PabloCamPiq